Para terminar con mi información, por hoy, sobre los autónomos, os recomiendo visitar la web www.lasasesorias.com donde, sin ánimo de lucro, os explican todo lo concerniente a la labor de hacerse autónomo.
Os recuerdo que ya os he hablado sobre el IRPF del autónomo, la guía para hacerse autónomo paso a paso y toda la información sobre el IVA para el autónomo.
De su web copio la definición de quién es un autónomo.
Un trabajador autónomo o empresario individual es la persona física que realiza de forma habitual, personal y directa la actividad económica a título lucrativo, sin sujeción a contrato de trabajo y aunque utilice el servicio remunerado de otras personas.
Se presupone la condición de trabajador autónomo si se ostenta la titularidad de un establecimiento abierto al público como propietario, usufructuario, arrendatario u otros conceptos análogos.
Pueden ser empresarios individuales:
- Las personas mayores de edad que tengan la libre disposición de sus bienes
- Los menores de edad emancipados, con las limitaciones que establece el artículo 323 del Código Civil
- Los menores de edad y los incapacitados, a través de sus representantes legales
La responsabilidad del autónomo es ilimitada, respondiendo de las actividades del negocio con todos sus bienes presentes y futuros, de forma que no hay separación entre el patrimonio personal y el de la empresa.