Los 10 requisitos mínimos que debe contener una factura vía www.gmccontables.es:
- Número de factura, y en su caso, serie. El número de factura siempre tiene que ser correlativo, es decir, no se pueden emitir dos facturas con el mismo número de factura y serie. Además es importante que guarde correlación con la fecha de factura, es decir, si tenemos una factura con número 12 y fecha 11 de septiembre, la factura 13 no podrá tener una fecha anterior.
- La fecha de factura.
- Nombre y apellidos o Razón Social del empresario que expide la factura y el destinatario.
- NIF del empresario y el destinatario.
- Domicilio fiscal del empresario y destinatario.Si el destinatario es una persona física no empresario o profesional no es obligatorio este dato.
- Descripción de la operación (prestación del servicio o productos que se venden).
- Tipo de IVA aplicable/s.
- Desglose entre BASE y CUOTA de IVA. Si la factura tiene varios tipos de IVA, la factura deberá recoger por separado base y cuota correspondiente a cada uno de los tipos.
- Fecha de realización de la operación si es distinta a la fecha de expedición de la factura.
- En el caso de que emitamos una factura exenta o no sujeta a IVA es necesario indicar el precepto de la Ley que lo recoge.
Vía: http://www.gmccontables.es/empresa/facturas-contenido-y-requisitos-minimos/
Excelente articulo. Tengo una pregunta: si no soy autonomo, ¿puedo hacerme autonomo por ejemplo en el mes de julio y emitir una factura de un trabajo realizado en mayo?