Buenos días conductores x la red:
La Turboglorieta se diseña en Holanda para disminuir la conflictividad y aumentar la capacidad de circulación hasta un 35% llegando a 2250 vehículos por hora eliminando además la posibilidad de golpe lateral entre dos vehículos que circulan en su interior.
La principal novedad de las turboglorietas es que se elimina la preferencia del carril exterior, y todos los carriles pasan a tener la utilidad. El propio carril de entrada es el que guía al conductor hacia su salida. Es decir, cuando se va a entrar a la glorieta, ya tienes que elegir el carril según la dirección que se vaya a tomar. En el siguiente vídeo explicativo podemos ver su funcionamiento.
Los habitantes de Grado (Asturias) ya se han acostumbrado a estas nuevas glorietas y parecen estar contentos con ellas, aunque los problemas vienen con el paso de vehículos de gran tamaño al ser los carriles demasiado estrechos, lo que dificulta las maniobras.
Las Turboglorietas se acaban de presentar en IV Simposio Internacional de Diseño Geométrico de Carreteras, que se celebra en el Museo Príncipe Felipe organizado por la Universidad Politécnica de Valencia donde han participado: La Generalitat Valenciana (Conselleria d’infraestructures i transport), (Conselleria d’educació), Ministerio de Fomento, DGT, Ministerio de Ciencia e Innovación, Diputació de València, Ajuntament de València, Servei Catatà de Trànsit, más distintas asociaciones de carreteras.
Cabe destacar la participación de la empresa Valenciana PAVASAL y la Consultoría Vielca Ingenieros.
Un saludo y recordar “Si bebes, no conduzcas” para que cojer el coche sea un placer y no un peligro.
pavasal, que va a ser la siguiente en salir en prensa por estafa, dadle tiempo
Sedesa, dame trabajo!!! ingeniero desempleado.!!
quiero decir, el desempleado soy yo!! no me mal interprétes