Difícilmente se puede mantener el equilibrio de un país cuando la mitad de sus jóvenes están desempleados pero esto está ocurriendo en España desde hace varios meses y aquí no pasa nada: no hay manifestaciones, no hay huelgas, no hay revueltas sociales…pero si un equipo de fútbol está en peligro de descenso por deuda económica u otras causas saldrán cientos de miles de seguidores a protestar a las calles.
Concretamente, el 50,5% de los jóvenes españoles de 25 años están en paro, situación semejante a la de los jóvenes griegos que están en paro el 50,4%.
Hablando de cifras de paro en general España encabeza este ránking con el 23,6% los datos del paro en la UE en el segundo mes del año, seguida por Grecia (de la que el último dato registrado es el 21%) y de Portugal (15%).
Con estos niveles de desempleo está claro que si no estamos intervenidos ya, lo estaremos en los próximos meses.